
El periodismo libre y con un enfoque social es tan importante en las ciudades y por ende, la difusión de sus alcances puede tener resultados transformadores. Las Alharacas, un colectivo comprometido con el periodismo de investigación, está en busca de una fórmula para hacer de su proyecto Sexo Sinvergüenzas, un emprendimiento periodístico sostenible. El modelo generado a partir de esta iniciativa que el año pasado ganó los Premios IDEA, serviría para replicar en otras investigaciones.
Hablamos a continuación con Laura Aguirre, cabeza de Sexo Sinvergüenzas, sobre algunos retos del emprendimiento y le hicimos las preguntas que ahora contesta:
1. ¿Cuántas personas trabajan actualmente como parte del equipo?
Trabajamos cuatro personas como equipo fijo y dos ocasionales
2. ¿Qué formas tiene el periodismo que ustedes están realizando para generar fondos?
Por ahora estamos aplicando a fondos y buscando grants. Así que aún no somos autosostenibles. También estamos buscando acompañamiento para poder terminar nuestro plan de negocios y plan estratégico y echarlos a andar.
3. ¿Qué casos tienen como referencias sobre posibles inversionistas en el campo de periodismo investigativo?
Hemos tenido pláticas con posibles financiadores para dar a conocer el proyecto Alharaca y Sexo SinVerguenzas, entre ellos: Luis Botello del Centro Internacional para periodistas; Úrsula O’Kuinghttons de Civil Media Company; Susana Arroyo, Hivos Latinoamérica; Pablo Baños, Fundación Avina/ ALTEC; María Catalina y Patricio Provitina, NED.
4. ¿Qué parte del equipo se encarga de mantener el emprendimiento desde la parte financiera/recaudación de fondos?
Yo Laura Aguirre estoy más enfocada en la búsqueda del financiamiento
5. ¿Qué elementos tienen que presentar a los posibles postores? ¿Qué data es importante recolectar para presentar y demostrar eficiencia y atractivo a estos personajes?
Tenemos que afinar el plan de negocios y plan estratégico. Ya tenemos datos de nuestras audiencias en los diferentes proyectos que estamos manejando.
6. ¿Qué argumento les dan quienes les han negado el apoyo? ¿Cómo pueden revertir algunas de esas respuestas?
En una ocasión, Alharaca quedó en segundo lugar para recibir un premio por no tener claro si queríamos que Alharaca sea una productora de contenido o un medio. Ahora tenemos claro que queremos desarrollarnos como productora de contenidos y con ese objetivo en mente hemos trabajado nuestro plan de negocios y estratégico.
7. ¿Cuáles son los desafíos para el proyecto en términos de alcance y difusión?
Aún no contamos con una miembro permanente en el equipo experta en difusión. Necesitamos orientación para poder desarrollar estrategias acertadas que nos permitan difundir nuestros proyectos acertadamente.
8. En porcentajes, ¿Cuánto presupuesto han destinado a la difusión del proyecto? El 10% del presupuesto del fondo semilla de los Premios IDEA.
9. ¿Cuál sería un escenario futuro ideal para ustedes?
Sería tener un plan de negocios y estratégico que podamos echar a andar para poder aplicar a grant y financiamientos que nos permitan trabajar uno o dos años institucionalmente y poder desarrollar un área de marketing y negocios que esté enfocada en el sostenimiento económico del proyecto.